miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
' Macanaz memorialista. Una aproximación a la formación del Estado borbónico'. Nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
viernes, 9 de abril de 2010
Presentación del libro "Guatemala violencias desbordadas
En el siguiente enlace podéis ver la presentación del libro que tubo una gran acogida.
http://www.youtube.com/watch?v=3XNQA7o1FGg
http://www.youtube.com/watch?

martes, 6 de abril de 2010
'La democracia representativa paritaria', nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
martes, 23 de marzo de 2010
'Córdoba contemporanea. Historia, espacio urbano y economía', nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
martes, 9 de marzo de 2010
Rafael Cabanás Pareja (1913-1989). Naturalista, docente y maestro de geólogos y geógrafos', nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la UCO
miércoles, 3 de marzo de 2010
Presentados los libros ' Córdoba contemporánea. Historia , espacio y economía' y ' Rafael Cabanás Pareja. Naturalista, docente y maestro de geólogos y
lunes, 22 de febrero de 2010
El Servicio de Publicaciones de la UCO edita ' De Andalucía' recopilación de artículos periodísticos del profesor Jose Manuel Cuenca Toribio
martes, 9 de febrero de 2010
'Tierra de hechiceros. Arte indígena de Patagonia Septentrional Argentina', nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
![]() Si la arqueología se apoya en la Química, en las técnicas de datación o en la etnografía, entre otras disciplinas y técnicas, también debe hacerlo, para obtener respuestas satisfactorias, en la filosofía, en la reflexión sobre el sentido y sobre la verdad,-no reducida a su versión positivista- en la fenomenología, en una manera de pensar que facilite un acercamiento al fenómeno que no renuncie a ver lo que éste muestra, que no se detenga en la descripción. " Es el significado lo que constituye la esencia, el que le ha dado sentido y el que se encuentra en los fundamentos de la ideología de las sociedades que estudiamos. Y ese significado ha permanecido oculto" nos dice la autora. |
martes, 2 de febrero de 2010
' Mujer y memoria. Representaciones, identidades y códigos', nuevo libro del Servicio de Publicaciones
![]() Conforme a " Mujer y memoria" integra un conjunto de reflexiones que, partiendo del pasado, trata de reconstruirlo, sea este real o imaginario, atendiendo a sus valores y abarcándole desde diferentes perspectivas analíticas en función de los aspectos que a cada uno de los 16 autores que acogen sus páginas le ha interesado. Asi, la mujer como sujeto activo en la Edad Media; Entre la ficción y la historia: memoria de mujeres en el siglo XIX; La memoria del viaje: viajes y libros de viajes de escritoras españolas del primer tercio del siglo XX; La revolución femenina en el arte de La Bauhaus; El cine y el teatro en dos memorias femeninas: Ana Mariscal y Margarita Robles; Los Abel, de Ana Maria Matute; La memoria de las mujeres en las novelas de Laura Restrepo o el protagonismo de la mujer en la novela sobre memoria histórica, entre otros varios temas.. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba configura asi un volumen del que la memoria emerge como base para desvelar las historias vitales y concepciones personales de muchas mujeres y así, con ello, desde la Literatura, contribuir a la reconstrucción histórica de las relaciones ontológicas y encarar los nuevos retos propuestos desde el pensamiento feminista de nuestro tiempo aprovechando para ello la maleabilidad e intertextualidades de la memoria en su interacción con los estudios literarios sobre mujeres. |
lunes, 4 de enero de 2010
'La investigación en atención a la diversidad.Propuestas de trabajo', nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.

" La investigación en atención a la diversidad. Propuestas de trabajo", editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba y coordinado por Carlota León de Huertas e Ignacio González López, aborda desde distintas ópticas cuestiones relacionadas con la atención a la diversidad entendida esta de un modo amplio.
Con este objetivo compendia una serie de trabajos que inciden tanto en la educación compensatoria como en aspectos referentes al ocio de ciegos y deficientes visuales o al de personas afectadas del síndrome de Dawn y su inserción laboral, experiencias como las casas de acogida o los centros ocupacionales, pasando por análisis de indicadores sobre el bienestar , la incidencia de las medidas de tutela o los mitos de la diversificación curricular, la propia investigación sobre la atención a la diversidad o el cambio de cultura docente que trae consigo el Espacio Europeo de Educación Superior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)